Textos inéditos sobre el Centro Andaluz de Casares
Manuel Hijano del Río.
Universidad de Málaga
Miembro del Patronato de la Fundación Blas Infante
El 5 de julio es el día de Casares en la ruta del Padre de la Patria Andaluza. Es el lugar donde nació, como es sabido, pero a la luz de los documentos ahora mostrados por la Fundación Blas Infante, también fue el territorio donde la densidad de centros andaluces o entidades dedicadas a la defensa y difusión de los valores andalucistas era notable.
Hace unos años, pudimos fotocopiar toda la documentación localizada en el Archivo de la Subdelegación del Gobierno (Gobierno Civil) de Málaga relativa a las entidades andalucistas de esa zona, incluyendo el Centro Andaluz de Casares. Hemos de tener en cuenta que el Gobierno Civil era la autoridad competente para legalizar cualquier asociación y, además, recibían sus cuentas anuales. Hoy, gracias al apoyo del Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga, se han digitalizado todos los textos y los ponemos a la disposición de cualquier persona interesada en esa documentación, hasta ahora inédita, para su consulta y/o investigación.
Aquí encontramos noticias del andalucismo, además de Casares, en Cortes de la Frontera, Benarrabá, y Jimera de Líbar.
Para saber más sobre el andalucismo histórico en Málaga: